UIA & ABSTRACT ARCHITECTURE

UIA & ABSTRACT

La International Union of Architects es una federación no gubernamental fundada el 28 de junio de 1948 en Lausana, Suiza, con el propósito de unir a los arquitectos del mundo sin importar su nacionalidad, raza, religión o doctrina arquitectónica. 

Seguir leyendo «UIA & ABSTRACT ARCHITECTURE»

CEMEX: Beca Arquitecto Marcelo Zambrano

Beca Marcelo Zambrano

Como homenaje a la dedicación profesional e importancia del Arq. Marcelo Zambrano, CEMEX estableció la beca Marcelo Zambrano, honrando su memoria a través de la educación de los más talentosos jóvenes arquitectos mexicanos.

Cementos Mexicanos entrega una beca anual con la finalidad de impulsar a los jóvenes arquitectos mexicanos, cursando estudios de postgrado en el extranjero. La beca esta destinada a fomentar el desarrollo de jóvenes recién egresados. El potencial de los arquitectos es tomado en cuenta, y se pretenden explotar las habilidades de los mismos, para contribuir de manera innovadora en el proceso de construcción y diseño en México.

Los requisitos para la participación son: ser mexicano, egresado de la licenciatura de Arquitectura, y ser aceptado previamente por una universidad de prestigio en el extranjero

El jurado esta conformado por 8 arquitectos entre los cuales encontramos a Agustín Landa, Isaac Broid, Alejandro Rivadeneyra y Carlos Mijares Bracho.

La beca consiste en un bono de 25,000 dólares anuales.

La importancia de esta clase de estímulos, es cada vez mas presente, debido al ámbito internacional, y la proyección a nivel mundial de la arquitectura contemporánea. De esta manera cementos mexicanos se compromete a exponenciar el talento nacional, y desarrollar una cultura de Arquitectura.

Seguir leyendo «CEMEX: Beca Arquitecto Marcelo Zambrano»

Institut für Raumexperimente

institut

Las alternativas para hacer una maestría en arquitectura hoy en día son interminables. Mas aún si consideramos las nuevas tecnologías y la esta “etapa ecológica” que estamos viviendo que sin duda es de gran importancia. Pero que hay de las alternativas enfocadas específicamente al espacio y a su exploración y como su interpretación puede generar cambios en la sociedad en la que vivimos.

Seguir leyendo «Institut für Raumexperimente»

CSCAE – Premio de Arquitectura Española

 

El premio de Arquitectura Española se crea para dar a conocer públicamente la calidad de las Obras que se realizan en España, que con carácter bienal se otorga a una obra finalizada que se considere merecedora por su singularidad Arquitectónica, la innovación que tengan sus aportaciones y la calidad con que este construida.

 

Fuente:

http://www.cscae.com/

http://www.cscae.com/consejo/consejo00.html

Architecture Forum Aedes

Aedes Network Campus Berlin

Galería Young Architects Forum

PREMIO OBRAS CEMEX edición XVII

GANADORES NACIONALES

Fuente:  Premio Cemex. http://www.premioobrascemex.com

Fundación Holcim para la construcción sostenible

 

Primer lugar Premios Holcim 2009

 

La Fundación Holcim fue creada en el 2003 para crear conciencia sobre el impacto ambiental que tiene la construcción a nivel mundial, con el fin de promover la práctica innovadora y responsable. La fundación selecciona y apoya los proyectos sobresalientes en el ambito de la arquitectura y el urbanismo, estos se caracterizan por resolver aspectos técnicos, económicos, culturales y ambientales de manera exitosa y creativa.

Seguir leyendo «Fundación Holcim para la construcción sostenible»

GSAPP

Columbia Alumni
Columbia Alumni

La GSAPP, Columbia Graduate School of Architecture, Planning and Preservation, ubicada en la Universidad de Columbia en Nueva York es una de las escuelas de arquitectura mas reconocidas y prestigiadas alrededor del mundo. En 1881 dio el salto de ser un departamento de la Universidad de Columbia a una Universidad formal de Arquitectura volviéndola una de las primeras universidades con programas especializados y de constante cambio a lo largo de los años haciendo que los alumnos salgan listos para ser profesionales competitivos en sus respectivas especialidades.
Dentro de la universidad se encuentra la Avery Architectural and Fine Arts Library, la mas grande librería de los Estados Unidos en donde se encuentran algunos de los primeros libros publicados sobre arquitectura.

Miembros Destacados-
Max Abramovitz (1931) – Avery Fisher Hall, Lincoln Center, The United Nations complex, y el Assembly_Hall
Grosvenor Atterbury (1884) – Trabajo para los arquitectos del campus de Columbia, McKim, Mead & White; diseñó Forest Hills Gardens
Hernan Diaz Alonso of Xefirotarch (1999) – SFMoMA Exhibición
Peter Eisenman (1960) – diseño el Memorial to the Murdered Jews of Europe en Berlin
Philip L. Goodwin (1912) – diseño el Museum of Modern Art, New York
Eric Gugler (1911) – diseño the La ala Oeste de la Casa Blanca
Arthur Loomis Harmon (1902) – diseño el Empire State Building
Robert Kohn (1890) – diseño Congegation Emanu-El de la ciudad de New York, la sinagoga mas grande del mundo
Henry C. Pelton (1889) – diseño Riverside Church in New York
John Russell Pope (1894) – diseño el National Archives and the Jefferson Memorial in Washington, DC.

La GSAPP es una universidad líder en su ramo ya que a lo largo de la historia a albergado a grandes arquitectos que han dejado huella con sus distintas colaboraciones al mundo de la arquitectura.

http://www.arch.columbia.edu/
http://en.wikipedia.org/wiki/Graduate_School_of_Architecture,_Planning_and_Preservation

Supersudaca: think tank de arquitectura e investigación urbana

supersudaca

Es un colectivo internacional dedicado a la investigación de arquitectura y urbanismo en diversas partes del mundo. Abordan temas un tanto humorístico (como su propio nombre) sin dejar de ser críticos y propositivos, realizando desde escenarios móviles, indagaciones acerca del futuro del turismo o videoinstalaciones en festivales.

Seguir leyendo «Supersudaca: think tank de arquitectura e investigación urbana»

Crecimiento Planeado: Internationale Bauausstellung IBA

iba hamburg
Nuevo Centro de Ciudad en Wilhelmsburg, Hamburgo.
Alemania siempre ha sido uno de los referentes más importantes en el mundo de la arquitectura. Ciudades como Berlin, Hamburgo y Colonia son recordatorios constantes de las proezas urbanas  del territorio teuton. No obstante su bélica historia reciente, los germanos han sabido sobreponerse a la adversidad una y otra vez, logrando a su paso modelos a seguir en los ámbitos del diseño, la planeacion urbana y la regeneración del tejido del la ciudad. Sin embargo, poco, si no es que nada de esto habria sido posible sin la organización que por más de cien años ha moldeado el paisaje urbano aleman, la Internationale Bauausstellung (IBA). Traducido al español, IBA, por sus siglas en aleman, significa «exposición internacional de construcción». A diferencia de las exposiciones de construcción que se llevan a cabo en el continente americano, donde se promueven materiales y maquinaria de la construcción, IBA se enfoca en la construcción de sus ciudades, tomando un caso de estudio y llevandolo hasta sus últimas consecuencias.

Seguir leyendo «Crecimiento Planeado: Internationale Bauausstellung IBA»

Arquitectos sin fronteras

Mejora de la red educativa en Burkina Faso

Mejora de la red educativa en Burkina Faso

Arquitectos sin fronteras es una ONG de cooperación social fundada en España en 1992. Trabaja en países dentro de África y América latina, y de manera local principalmente en Barcelona.

Sus proyectos son desarrollos pensados a largo plazo que están enfocados a la vivienda, salud, educación e infraestructura. La sostenibilidad y los derechos humanos, la formación y capacitación de cuerpos de ayuda formados por miembros de la población local son los principales factores que ASF tiene en mente.

Seguir leyendo «Arquitectos sin fronteras»

MoMA/P.S.1 Young Architects Program

"Afterparty" por MOS. Proyecto ganador del 2009.

"Afterparty" por MOS. Proyecto ganador del 2009.

«Young Architects Program (YAP)» es un concurso anual que le da la oportunidad a jóvenes arquitectos de poder construir un proyecto en las instalaciones del Centro Contemporáneo de Arte P.S.1 en Long Island, Queens en Estados Unidos. Siendo una plataforma para la proyección de estos nuevos talentos.

Seguir leyendo «MoMA/P.S.1 Young Architects Program»

C.I.A.M. y TEAM X

CIAM

El Congreso Internacional de Arquitectura Moderna, se fundo en 1928, en este se discutieron ideas las cuales marcarían las pauta del movimiento moderno también conocido como estilo internacional. Esta organización fue muy influyente, ya que no solo se dedico a estudiar y formalizar los principios arquitectónicos de este movimiento si no veía la arquitectura como una herramienta económica, política y social. Esta debería ser usada para mejorar el mundo mediante el diseño especifico de edificios y urbanismo.

Seguir leyendo «C.I.A.M. y TEAM X»

MEDALLA ALVAR AALTO

Sanatorio Paimio para enfermos de tuberculosis
Sanatorio de Paimio para enfermos de tuberculosis, Alvar Aalto 1928.

El Museo de Arquitectura Finlandesa fue fundado en 1956 como respuesta al interés mostrado en el mundo por la arquitectura de ese país, principalmente obras de Alvar Aalto (1898-1976).

Teniendo como principal objetivo recopilar y difundir información sobre arquitectura creada a partir del siglo XX, el museo emprendió diversos programas para establecer vínculos entre el público y la arquitectura. Seguir leyendo «MEDALLA ALVAR AALTO»

¡Bienvenidos! ArqRed Otoño 2009

Bienvenidos al curso de Arquitectura en Red de Otoño 2009.

Por favor contesta el siguiente cuestionario.

Descarga la guía del curso en .pdf.

Danos de alta en msn:

Gustavo arqred @ live.com

Francisco arqred @ hotmail.com

Revisa la lista asistencia al curso aquí.

Archivo de Photoshop para Portadas

portada-arqred

Saludos cordiales,

M. Arq. Gustavo Cabáñez

M. Arq. Francisco de la Isla

Museo Guggenheim Guadalajara

El Guggenheim que se construirá en Guadalajara, México, es un edificio complejo que permite al usuario a visitar tanto las galerías como el contexto natural en el que está situado. Este proyecto fue el ganador del concurso para la construcción del Guggenheim. Este proyecto fue realizado por el arquitecto Enrique Norten del despacho TEN.

Seguir leyendo «Museo Guggenheim Guadalajara»