Propuesta Escultura

La escultura que se propone para la plaza es una union entre la puerta de los leones con la plaza. No solo tiere la funcion de ser una escultura sino que esta misma se usa como puente / corredor el cual remata al paseo de la reforma de forma de mirador. Cuenta tambien con un remate hacia la puerta donde se accede de manera directa sin subir al puente. Tambien abajo del mirador de encontrara comercio. La esultura cuenta con gran altura para que en la parte interior de este se pueda cruzar y no se vuelva un espacio peligroso.

Propuesta (Puerta de los Leones)

OBJETIVOS

  -Generar un sistema de recolección y aprovechamiento del agua pluvial.

-Crear una tensión visual entre los tres puntos más importantes de la zona.

-Generar una nueva vida en espacios públicos.

-Recuperar el lenguaje original de la colonia.

-Promover un transito más adecuado para la escala de la colonia.

-Redensificar el número de automóviles estacionados.

 

   

 

Creación de sistema de acequias en toda la colonia. 

               

 Las acequias se nutrirán de estos elementos de agua así como de la recolección de aguas pluviales.

 Cada uno de los proyectos nuevos tendrá como centro un elemento de agua visible  para crear una liga de tensión visual.

 El agua obtenida en las acequias se almacenará y se tratara para su rehúso. Estas plantas se ubicaran en cada una de las esquinas del sitio trabajado

 VIVIENDA

 Creación de Viviendas en forma organizada, creando espacios libres.

    

 Se puede observar como la banqueta es protegida y la vialidad esta libre de autos estacionados,permitiendo que solo algunos pocos puedan estacionarse en lugares especialmente diseñados. 

 

     

Muro Verde

La idea es crear un espacio más amigable en la plaza, que este libre del ruido y la inseguridad que implica estar tan cerca de una avenidad tan grande, importante y transitada como Reforma. Sin embargo esta barrera visual no impide la interacción directa con la avenida ya que por medio de un puente peatonal con diferentes actividades en su programa se pretende ligar con en el otro lado de la calle. Por su parte el muro también puede generar actividad, en este caso comercial, pero hacia el interior de la plaza ya que se generan diferentes grosores a lo largo de éste que permiten esa opción.

expresion urbana

En el proyecto de conjunto en el cual se pretende incluir rampas de acceso y de recorrido para los transeuntes, inluimos una rampa en la que en la parte inferior se desarrollen actividades para los que van al skate park, un muro en el que aparte de patinar, se pueda grafitear, guardar bicicletas, patines y se encuentre una zona de «taller» al aire libre.

PROPUESTA DISEÑO DE PLAZA

Los elementos que conforman el diseño de la plaza son:
Mobiliario urbano
Espejo de agua
Barrera de arboles
Cambio de pavimentos
Cambio de niveles
La idea del diseño de la plaza va ligada al diseño de los techos y del paredero de camiones,el objetivo es brindar un espacio de espera para las personas que utilizan el transporte publico.Asi mismo sirve para crear un espacio de espera para el comercio ubicado a un lado de donde se encuentra el mobiliario.
Esto es en cuanto al mobiliario urbano, siguendo con los otros elemntos que la conforman, el espejo de agua y los arboles, actuan como una barrera entre el espacio para que se estacionen los camiones y el espacio de comercio y entrada principal a la puerta de los leones, dicha barrera provee una vista agradable y de alguna manera reduce el ruido que se generaria en el paredero.
El cambio de pavimentos y el cambio de niveles es unicamente un factor de diseño para hacer esta plaza mas agradable a los usuarios y por supuesto mas interesante.

Comercio en la Plaza de la Puerta de los Leones

Ya que la zona en la que se encuentra la plaza es muy transitada, el peatón requiere de ciertos servicios y espacios para satisfacer sus necesidades.  Como solución al desorden que existe actualmente en cuanto al comercio ambulatorio, este nuevo espacio en la plaza propone reubicar el comercio además de ofrecer zonas de servicios y espacios para que el usuario lleve a cabo sus actividades.  El comercio de la plaza se divide en dos:

– Uno que se encuentra bordeado en el perímetro de la plaza por un muro y en el centro de la plaza por cristal para provocar la concentración de las personas en la plaza.  Este espacio incluye un andador en el que se localizan distintos tipos de mobiliario para que la gente pueda comer.  Aunque el techo de este espacio sigue la misma armadura del edificio existen distintos materiales que la cubren para así crear un juego de luces en los comercios que incluyen comida, bebida y baños.

-El otro tipo de comercio se encuentra localizado bajo la pendiente ocasionada por el mirador.  Este espacio es mucho mas libre para provocar el flujo desde el parque y la calle hacia la plaza.  A través de distintas islas este espacio sirve para exponer y vender artesanías mexicanas. 

 

Mobiliario Lúdico

La propuesta consiste en insertar mobiliario ludico a lo largo de la plaza. Este mobiliario consiste en cajas de colores que se encuentran a diferentes niveles y que están contenidas por una piel de cristal. Estas cajas contienen una serie de leds por dentro del muro para que puedan iluminar la plaza durante la noche. El prototipo de  mobiliario incluye bancas adosadas al muro para crear un espacio para estar y relajarse más privado que el resto de la plaza.