Thomas Phifer formó su empresa del mismo nombre en 1997, tras llevar una década como socio de diseño de la firma de Richard Meier & Partners. En 1995 recibió el prestigioso Premio de Roma de la Academia Americana en Roma.
ESTUDIO FOTOGRÁFICO EDIFICIO MEDIA PRO, BARCELONA
testimonios:
La torre Mediapro es el feliz resultado de una buena combinación de intereses públicos y privados; un nuevo hito para la ciudad que se integra con sabiduría en la trama urbana y que con un gran sentido de la elegancia, heredera de las primeras torres modernas de acero, profundiza en el modelo estructural de entramado tubular.
Cada día paso por aquí y me gusta mucho este edificio y el hueco que hay debajo de la torre. Todo este barrio está en plena transformación y respira un ambiente muy distinto del resto de Barcelona.
GYMNASIUM 46° 09′ N / 16° 50′ E
El gymnasium 46° 09′ N / 16° 50′ E es el proyecto ganador de la Mención Especial Arquitecto Emergente del 2009.
Realizado por Lea Pelivan y Toma Plejic de Studio Up, para la autoridad municipal de Koprivnica. Seguir leyendo «GYMNASIUM 46° 09′ N / 16° 50′ E»
Jeanne Gang (CAF)
Arquitecta nacida en 1964, líder del STUDIO GANG ARCHITECTS, una firma de arquitectura y diseño con sede en Chicago. Entre los proyectos de Gang se incluyen “The Aqua Tower”, de 82 pisos de uso mixto, y la Aldea Infantil SOS Lavezzorio Community Center, de 16.800 metros cuadrados, ambas en Chicago.
Arquitecto Isaac Broid
Isaac Broid estudio Arquitectura en la Universidad Iberoamericana, y la maestría en diseño urbano en el Politécnico de Oxford, Inglaterra.
Ha impartido conferencias por todo el país y es miembro de diversos consejos editoriales de revistas de arquitectura. Ha participado en diferentes exposiciones en México y en el extranjero.
A lo largo de su trayectoria ha realizado numerosas obras, desde casas habitación, hasta áreas del transporte, o espacios culturales; por citar algunos destacan: la Línea A del Metro ligero en Calzada Zaragoza , DF, en asociación con Aurelio Nuño y Carlos Mc Gregor; Centro de la Imagen, en la Plaza de la Ciudadela , DF., en asociación con el arq. Zabludowsky; oficinas corporativas TELCEL , DF.; Biblioteca Guillermo Bonfil Batalla, Cuicuilco, DF.; casa Sondi-Ambrosi, Puerto Escondido, Oaxaca; Casa Vázquez, Coyoacán, DF.
Entre los premios y reconocimientos que se ha hecho acreedor se cuentan : Record Interior Award, otorgado por la revista Arquitectural Record, EU; en 1991 recibió la medalla de plata en la Bienal de Bulgaria y mención honrosa en la Bienal de Arquitectura en México. Es integrante del Sistema Nacional de Creadores de Arte desde 1999. Seguir leyendo «Arquitecto Isaac Broid»
Agustín Hernández Navarro
Obtuvo su título profesional en 1954. Su tésis de fin de carrera marca lo que será su vida como arquitecto; descrita por algunos autores como arquitectura emocional. Su obra se centra en la valoración de elementos de la cultura local en un práctica absolutamente moderna de la arquitectura debido a su forma de pensar.
Chicago Architecture Foundation Gallery
5 Publicaciones en ABSTRACT MAGAZINE
Abstract Magazine realiza una selecciones de las mejores realizaciones mundiales. Entre estas publiaciones se encuentran proyectos de:
IBA: Bjarke Ingels (BIG)
IBA: Volker Halbach (Blauraum)
IBA: Peter Eisenman
IBA: Alvar Aalto
IBA: Ludwig Mies Van der Rohe
IBA: Zoom a 5 Representantes, 5 Visiones
Desde su creación, el Internationale Bauausstellung ha sido un escaparate de experimentación urbanistica y arquitectónica con exponentes del más alto nivel. Eminencias históricas del calibre de Alvar Aalto y Mies Van der Rohe se unen en categoria con eminencias de tiempos recientes como Peter Eisenman y abren paso a una excepcional nueva generación que representan arquitectos jovenes como Volker Halbach de Blauraum y Bjarke Ingels de BIG. Sin duda alguna, de las piezas arquitectónicas más sugerentes del territorio alemán han sido creadas por iniciativa del IBA y su función como laboratorio de estos destacados arquitectos continua afianzandose.
TEAM-X GALLERY

«Ideogram of net of human relations. P.D.S.
A constellation with different values of different parts in an immensely complicated web crossing and recrossing. Brubeck! a pattern can emerge.»
5 GANADORES PRITZKER
Estos son algunos arquitectos que gracias a sus meritos y a sus buenos proyectos han sido galardonados con este premio, algo muy especial dentro del ámbito de la arquitectura, una ambición que los arquitectos tenemos, de diferentes nacionalidades pero en especial hay dos arquitectos de ascendencia latina. Seguir leyendo «5 GANADORES PRITZKER»
PREMIO PRITZKER
El Premio Pritzker de arquitectura es un reconocimiento dado anualmente por la fundación estadounidense Hyatt.
Creado el 1979 por Jay A. Pritzker e impulsado por su familia, se entrega anualmente a un arquitecto en vida de cualquier país, que haya mostrado a través de sus proyectos y obras las diferentes facetas de su talento como arquitecto y haya contribuido con ellas al enriquecimiento de la humanidad.
Ganadores del Premio Global Award for Sustainable Architecture 2009
Patrick Bouchain
Primer Lugar
Patrick Bouchain fue profesor de planta en la Escuela Camondo en Paris y en la escuela de Bellas Artes en Bourges. Fue co- fundador y maestro en la Escuela de Creación Industrial de Paris en 1981. En 1988, fue consejero en el Ministro de Cultura Jack Lang; mientras que un año más tarde, sigue con la creación del taller de Arquitectura y Diseño Urbano de Blois. Entre sus proyectos están el Teatro de Zingaro, 1988; el Grande au Lac in Evian, 1994 Lieu Unique en Nantes y en 2002 La Condition Publique in Roubaix. Seguir leyendo «Ganadores del Premio Global Award for Sustainable Architecture 2009»
Arquitecto Agustín Landa Vértiz

Agustín Landa nació en la ciudad de México el 4 de octubre de 1951. Egresado de la Universidad iberoamericana, con una maestría en Diseño Urbano por la Universidad de Brookes, en Oxford Inglaterra.
Su educación y formación tanto académica como profesional, afectaron indudablemente en las preocupaciones conceptuales, el enfoque de diseño, el vocabulario arquitectónico, y la metodología de su despacho, Landa García Landa, en Monterrey.
Su educación incluyó varias conversaciones con Luis Barragán, y experiencias formativas con Francisco Serrano, el cual establecía “ La Arquitectura es la unidad de las partes relacionadas entre sí, y con la totalidad del edificio”. Además de constantes encuentros con Carlos Mijares Bracho, que dotaron al pensamiento de Agustín, de una notable sensibilidad frente al sitio, el contexto, y la materialidad de la arquitectura, así como las emociones que sentimos al vivir y entender el espacio.
Otra experiencia formativa de Landa fue su colaboración profesional, con reconocidos arquitectos mexicanos, como Sánchez arquitectos, y Augusto Álvarez. La atmosfera dinámica del despacho, de los primeros, marco de forma decisiva, a Landa, con la meticulosidad del dibujo a mano alzada de los detalles arquitectónicos, siempre con la noción de la Arquitectura como la unidad de elementos altamente definidos.
En Sánchez Arquitectos, Landa conoció la logística de la gestión de un estudio profesional, y estableció amistades con otros trabajadores del despacho, como Isaac Broid, Álvaro Díaz, y su futuro socio, Roberto García Degollado. En este despacho desarrolló proyectos como el Museo carrillo Gil, y algunos edificios de la Delegación Benito Juárez.
Después de trasladarse de México a Monterrey, el contacto directo con Barragán Schwarz fue una experiencia memorable para Landa.
Landa forma el despacho junto con Roberto García degollado, quien se encargaría de la parte técnica, y las construcciones, y con Ignacio Landa García quien tomaría el papel administrativo y de gestión de la firma.
Los pilares de las obras de Landa García Landa, son la modernidad, el racionalismo tecnológico, y la composición formal.